COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL 2 CIEN METROS
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION Y COMUNICACIÓN 2
Nombre de los integrantes:
PIÑA ESQUIVEL PERLA LUCERO
MARGARITA REAL CRUZ
Nombre del profesor:
Montero Ferrer Jorge
Grupo:
253
Tema:
La Huella Digital
Fecha:
19/03/2020
Huella digital e identificación
La huella digital es un mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos, que consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico (CD-ROM, DVD,...) de forma que se puedan detectar las copias ilegales.
El objetivo de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de su huella dactilar, certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible por medio de un dispositivo electrónico que captura la huella digital y de un programa que realiza la verificación.
Una forma de registrar y proteger cada obra
En el caso de la huella digital que se refiere al registro de material digital, ya sea de programas, películas o música, la misma es una identificación de estos elementos para establecer cuando éstos han sido reproducidos sin autorización. Así, se suele “marcar” a cada copia con un determinado número oculto que se asocia a una persona; dicho código permanece imperceptible pero puede dar cuenta de la replicación de copias de manera ilegal. Este tipo de sistemas de seguridad es una manera de atacar la proliferación de acciones que vulneran los derechos de autor. No obstante, es importante destacar que en este sentido toda medida que se ha llevado a cabo siempre ha sido superada por el ingenio de aquellos que sostienen este tipo de acciones; así, es visible como a cada medida de seguridad adoptada se le opone otra que logra vulnerarla.
Las nuevas sociedades en las que la comunicación pasa por la tecnología y las redes virtuales
Cuando hablamos de nativos digitales estamos designando a aquellas personas que han nacido en las últimas décadas, en un mundo en el que ya existe todo lo que tenga que ver con la realidad virtual y digital. Los nativos digitales podrían ser equiparadas a aquellas personas que nacen en un territorio donde se habla un idioma y es ese el idioma que más fácilmente aprende. Los nativos digitales son entonces un fenómeno que tiene que ver con los idiomas tecnológicos que marcan nuestra rutina y vida cotidiana.
Teléfonos móviles, tablets o computadoras portátiles.
Algunos sitios web generan un listado de los diferentes dispositivos que utilizamos para acceder a los mismos. Aunque muchas veces esto se utiliza como una forma de ayudarnos a proteger nuestras cuentas, es importante comprender qué información recogen sobre nuestros hábitos.